Importancia de la asesoría comunicacional en una empresa
- maria-orence
- 26 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Desde el inicio de los tiempos, la implicación de las relaciones entre seres humanos lleva consigo el aspecto de ‘dar consejos’, como respuesta a inquietudes que invitan a la reflexión. Es por eso que se han registrado a lo largo de la historia; expertos, líderes o guías que se han convertido en especie de ‘juglares’ transfiriendo conocimientos a otras personas, que a su vez transmiten esa información. Hoy en día, este concepto no es nada diferente.
Asesorar desde la acepción más básica se puede concebir como la idea a mejorar algo en los demás. Hacer de ‘coach’ en la vida de otros. En la vida de una organización puede pasar exactamente lo mismo, se trata de ayudar a clientes, empresarios, emprendedores a encontrar las mejores estrategias en materia de comunicación. Para ello hay que hacer una investigación de objetivos, dudas, filosofías, valores y metas que se desean lograr. A través de una política de calidad con vista a una prestación de servicio más humana y eficiente. Desarrollar caminos de la mano con el cliente, para que sea capaz de alcanzar resultados óptimos.
Allí radica la importancia de la relación consultor-cliente, en saber entender y escuchar activamente las necesidades de un cliente y/o organización, plantear estrategias válidas de comunicación y publicidad, guiar, concretar objetivos realizables en el área técnica y teórica basados en su público objetivo, al igual que elegir los medios idóneos para la conquista en el tiempo de dichas metas.
Es de sumo interés tanto para el asesor como para el cliente saber su posición real en el mercado, y qué imagen proyecta o no ante sus skateholders internos y externos. En resumen la fotografía panorámica de la situación donde se puedan apreciar detalles de la realidad del cliente, y de esa manera apuntalar un plan de comunicación acertado y oportuno.

Comentários